Las semillas de lino o linaza son una excelente fuente de ácidos grasos poliinsaturados esenciales Omega 3 . Hasta un 75% de la composición de la semilla contiene omega 3, pero además tiene vitamina E, fibra e incluso enzimas digestivas.
¿Cómo tomar el lino o linaza? El lino o linaza se muele y se añade a ensaladas o cualquier plato ya cocinado, o incluso se puede hacer bebida o leche de lino (se licua 250 gr de semillas de lino en 1 litro de agua, cuela, endulza si quieres y beber). Al final del artículo puedes ver más formas de consumirlas.
El Omega 3 no puede ser sintetizado por nuestro organismo por lo que es importante que incluyamos en nuestra dieta alimentos que lo contengan para no tener carencias nutricionales.
Lo más beneficioso es combinar 1 parte de Omega 3 por 2 partes de Omega 6 (se encuentra en semillas, frutos secos como nueces o pipas de girasol), para que los ácidos grasos esenciales estén equilibrados y favorezcan las funciones de nuestro organismo. Por ejemplo, se puede tomar al día 1 cucharada de lino y 2 de semillas de girasol.
Propiedades y recomendaciones de consumo de las semillas de lino o linaza
- Son ricas en Omega 3
- Alto contenido en proteínas
- Sus fitoquímicos fortalecen el sistema inmunológico
- Contienen minerales como hierro, potasio, fósforo o magnesio
- Poseen Vitamina E, con acción antioxidante
- Tiene vitaminas del grupo B
- Está muy recomendado para enfermedades y procesos inflamatorios
- Malas digestiones
- Todo tipo de problemas en la piel y cabello
- Diabetes
- Retención de líquidos
- Regula la tensión arterial
- Enfermedades cardiacas
- Está recomendado durante el embarazo para el correcto desarrollo del sistema nervioso del bebé
- Épocas de estrés
- Sobrepeso y obesidad
- Está recomendado en personas con artrosis y reuma
- Falta de vitalidad
- Úlceras de estómago
- Por su contenido en fibra está muy recomendado para el estreñimiento.
- Es anticoagulante
- Favorece la desintoxicación del organismo
Cómo tomar las semillas de lino o linaza
Para aprovechar todas estas propiedades de las semillas de linaza puedes consumirlas de varias formas:
Dejar 1 cucharada de semillas en 100 ml de agua, dejarlo reposar y beber.
También se pueden consumir batiéndolas con jugos naturales.
Además se puede moler y añadir a ensaladas y cualquier otro plato. Muele las semillas en el momento en el que las vayas a usar para que no se enrancien los aceites que contiene. Esta sin duda es la mejor forma de consumirlas.
Podemos hacer una infusión de semillas. Una cucharada por taza de agua y añadimos agua hirviendo. Lo dejamos reposar 5 minutos y bebemos cuando se vaya enfriando.
Fuente: https://www.ecoagricultor.com/beneficios-nutricionales-y-medicinales-de-las-semillas-de-lino-o-linaza/.