Carl Jung, el padre fundador de la psicología analítica, legitimó el tarot al utilizarlo en la terapia. Descubre aquí los principales arquetipos propuestos por este médico, y su semejanza con diversas cartas de la antigua práctica adivinatoria.
Una carta, ¿una
necesidad inconsciente?
De acuerdo con el
portal especializado en tarot, Zelda Tarot, Jung
cambió la percepción popular de esta baraja al estudiarla e incorporarla en su
terapia. El psiquiatra creía que,cuando una persona elegía una determinada carta,
era guiado por una necesidad inconsciente de expresar algo al mundo en ese
preciso momento.
Así, muchas de las imágenes de esta antigua forma de adivinación, representarían los arquetipos universales, tal como los explica Jung.
¿Qué son los
arquetipos?
De acuerdo con Carl
Jung Resources, portal especializado en la vida y obra
del experto, los arquetipos pueden observarse en patrones
repetitivos de pensamiento y acción, y son tendencias innatas que transforman y
moldean nuestra conciencia y nuestro comportamiento.
Entre todos los
arquetipos, existen cuatro que suelen ser reconocidos como los más importantes:
la Sombra, el Ánima, el Ánimus y la Persona. Descubre a continuación qué simboliza
cada uno, y con qué carta del tarot pueden compararse.
La Sombra: Este arquetipo representa el lado oscuro de nuestra personalidad, los elementos profundos de nuestra psiquis o nuestras disposiciones latentes. De acuerdo con el sitio Changing Minds, la Sombra encarna lo salvaje y el caos, no obedece reglas, y es fácil de reconocer en los demás ¡aunque no tanto en nosotros mismos! De acuerdo con la revista espiritual Wisdom, la carta XV (El Diablo) y la carta XVI (La Torre) representan este arquetipo en el tarot.
El Ánima y el Ánimus: estos dos arquetipos
simbolizan nuestra alma, nuestro verdadero ser y la fuente de nuestra
creatividad, según Changing
Minds. A su vez, el Ánima alude a nuestro lado femenino y el Ánimus, al
masculino. Y mientras que las mujeres tenemos un Ánima predominante y los
hombres un Ánimus, también podemos tener el arquetipo correspondiente al sexo
contrario. Tal como informa Wisdom, la carta del tarot
que mejor representa a estos arquetipos es la VI (Los Amantes), que alude a la
unión de dos elementos o eventos.
La Persona: Este arquetipo no solo
representa al “yo”, sino también a Dios, o al espíritu que une todas las cosas
del universo. Es un “todo” coherente, que enlaza la mente inconsciente con la
consciente. Según Wisdom,
la carta El Bufón puede compararse con este arquetipo, ya que promete buenas
cosas por venir, y es una de las más potentes de la baraja.
Fuente: https://www.infomistico.com/portal/tarot-arquetipos-carl-jung/
Cursos
de Tarot en: www.encuentrosdetarot.com